Mi situación de empleo, o desarrollo profesional (para sonar acá más chica tec), desde que llegué a España ha sido una digna de contar. Está muy claro que recién llegada era sólo una turista, y como tal, no tenía permiso para trabajar. Situaciones que no hacen falta mencionar ahora me hicieron tomar la desición de intentarlo y quedarme un poco más y fue como inicié mi experiencia como cocinera. Estuve 5 meses en una cocina que medía unos 2 metros por 3, a lo mucho. Fue muy divertido y allí comencé a aprender catalán. Eso sí, terminaba a las 2 de la mañana y llegaba a casa entre las 3 y las 4AM. Estaba exhausta, ojerosa y llena de granos. Cuando terminó la temporada alta, me echaron, ya no hacía falta. Me quedé desempleada como 6 meses. No fue muy agradable, pero el tiempo pasó. Tomé clases de catalán, hice algunos amigos y me cuestioné más de una vez mi estancia "de este lado del charco".
Luego fui encuestadora: telefónica, en autobuses urbanos, en las calles... Hacía encuestas sobre el servicio de los camiones, sobre las preferencias políticas de las viejecitas de 70 años que eran las únicas que contestaban el teléfono y que, por cierto, aprovechaban para conversar porque ningún familiar les visitaba hacía meses. Después de este primer año "sin papeles" obtuve el tan preciado permiso de trabajo. Debería haber dicho Permiso de Trabajo. Y total, pensé que con mis dos titulotes del super Tec y mi no-tan-cacique currículum vitae llegaría lejos, o por lo menos llegaría a tener alguna entrevista.
No fue así, cada vez que encontraba una oferta de empleo que encajaba con mi perfil, enviaba mi CV y después de unos 80 envios sin respuesta concluí: "The twilight zone exists".
En fin. Fui profe de inglés y luego entré a una empresa en la que tenía que vender congresos por teléfono, en inglés a altos ejecutivos en Europa. Cada mañana toda la empresa (unas 60 personas como de 40 nacionalidades distintas) recitaba gritando lo más fuerte posible, una especie de discurso de El Mejor vendedor del Mundo. Y yo me horrorizaba. Salí huyendo a los 5 meses con una depresión marca caguama. Estuve desempleada una temporadilla y luego trabajé en el Fórum (Farolorum) de las Culturas. Aquí fue como que muy raro, pues desde mi punto de vista fue un proyecto millonario fracasado, inútil y vacío, como muy probablemente lo será proximamente en mi ciudad natal. No profundizaré en ello. La cosa es que fueron 5 meses de mucho estrés, mucho calor, mucha chamba y mala comida. Uno que otro concierto guapo y dos tres malabaristas dignos de ver. Pero nada más. Volví a quedarme desempleada. Otra vez mis curriculums directito a la twilight zone. Ninguna entrevista. Pasaban los meses, yo me desesperaba. Un día de pronto, una amiga le dijo a otra y ésta a otra sobre mi situación y salió una oportunidad en una empresita nueva. Entré hace más de un año y aqui sigo. No tengo contrato, me dieron la unica opción de hacerme autónoma, lo cual significa prescindir de cualquier tipo de prestación y protección gubernamental. El empresario se lava las manos y no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre sus trabajadores. No tengo goce de vacaciones pagadas, ni el bendito paro. No tego baja maternal. Ni siquiera tengo la libertad de movimiento de los autónomos porque mi condición es puramente aparente, en la realidad soy una empeada de 9 a 6. Comienzo a desesperarme. La empresa ha estado a punto de quebrar ya varias veces por mala gestión. He pedido un contrato para poder tener a mi bebé y gozar del sueldo mientras no pueda trabajar, pero me tienen en ascuas, no me aseguran nada... Según yo sólo estoy pidiendo lo que marca la ley, nada del otro mundo.
A diario recibo e-mails de gente que se quiere venir a vivir y trabajar en Barcelona. Se piensan que es la Europa avanzada de las mil oportunidades. Yo sólo comparto lo que me ha sucedido a mí. Una carrera profesional curiosa.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Diría yo una situación de desempleo. ¿Sabes? lo más jodido es que tu situación no es algo raro. Si fuera algo raro me preocuparía por tí y intentaría echarte una mano porque sería algo injusto contigo. Pero ¡ojo! El problema es que es algo endémico, normalizado en ésta nuestra comunidad. Y el problema no es tuyo. Es de todos.
Ánimo, si me entero de algo te lo digo.
Where did you find it? Interesting read Auwww powerball com how to measure your bra size Lexus rx300 rear bumper Http www.fotolog.netamayita yasmin Cigarette picture smoking stop wholesale fragrance http://www.tenuate-on-line.info/Contactlens.html Blaster barcode scanner Womens story fragrance Ceiling to floor wall cabinets Free cash advance mall jobs
Publicar un comentario